EL JUEVES 10 DE MARZO DE 2022, A
LAS NUEVE DE LA NOCHE
por Ricardo Luis Acebal
Como ocurría en los viejos tiempos del barrio de Balvanera, a continuación
de la voz de ¡aura! correspondiente una treintena de cantoras y cantores
homenajearon al dueño de casa con una serenata. Entonaron "Posadeña linda", "Mi
pequeño amor", "El cosechero" y otras bellezas, en homenaje al autor de todas
ellas: Ramón Ayala, celebrando de ese modo su cumpleaños 95.
El homenajeado escuchaba y saludaba desde el balcón del primer piso que
ocupa su domicilio, el que integra una antigua y bella construcción de dos
plantas.
Ramón y su compañera de vida, la dulce paraguaya María Teresa Cuenca,
saludaban a la concurrencia y aplaudían cada una de las interpretaciones del
"coro de ángeles", cuatro de cuyos integrantes también bailaron una zamba y un
chamamé.
El cumpleañero y María Teresa bajaron y salieron unos minutos a la vereda,
ocasión en que Ramón agradeció a todos los que concurrimos a felicitarlo
expresando que "es la primera vez en mi
vida que me cantan una serenata". Y para cerrar la celebración entonó,
junto a todos quienes participamos, su creación más famosa: "El mensu".
Esta galopa, que ha sido traducida a una veintena de idiomas, cumple 67
años desde el momento en que la presentaran sus autores: Ramón Ayala y su
hermano Vicente Cidade.
Si desea ver y escuchar esta versión "serenateada" de "El mensú" haga click
a la derecha y arriba de esta página.

Mientras sostiene su barbijo, el músico, cantor y escritor chaqueño Rubén Tolosa (autor de "Mensajero de la Tierra Roja"-biografía de Ramón Ayala El Mensú") suma su voz recitando y Ramón Ayala agradece a quienes concurrimos a serenatearlo.
Comentarios (4)
Beatriz Cabana de Joaquín (San Salvador de Jujuy, Argentina)- 17/03/2022
Buen día querido amigo Ricardo. Te agradezco esta bella nota. UNA SERENATA entregada a este Gran Cultor Nacional de lo nuestro Maestro AYALA por siempre recordado ¡¡¡¡¡¡Tanta historia tejida y danzada en el viento , elemento de esta queridísima Tierra que nos vuelve a la memoria y nos motiva para extrañarnos mas y mas. Gracias serenateros!!!! En mi pueblo de Yavi, La Quiaca, se conserva este regalo de afecto. Unimos nuestros sentimientos de identidad cultural de la puna jujeña a esta sentida Serenata al INMENSO MAESTRO AYALA, ICONO DEL FOLKLORE ARGENTINO. MUCHAS GRACIAS comprometido RICARDO Acebal. 15 de marzo de 2022.
Raúl Vigini (Rafaela, Prov. de Santa Fé, Argentina)- 17/03/2022
Inmejorable regalo para El Mensú.
Me llegó el video pero no sabía que habías estado también en la serenata.
Todos felices y mucho afecto para devolver buenos momentos que su música ofreció por décadas.
Abrazo. Raúl.
Dora Giannoni (Ciudad de Buenos Aires, Argentina)- 15/03/2022
Vale la pena rendirle homenaje a este artista múltiple: cantor, autor, poeta, pintor y músico. Gracias Ricardo por este merecidísimo homenaje a mi co compadre ( los dos somos padrinos de Luna Rojas, la hija de Jorge Rojas, el catamarqueño) Abrazo compañero. Dora
Juan "Tata" Cedrón (Ciudad de Buenos Aires, Argentina)- 15/03/2022
¡¡¡¡QUE GRANDE RAMON!!!!
LO SUPE ESCUCHAR CUANDO YO TENÍA 15 AÑOS EN MAR DEL PLATA
" SÁNCHEZ MONGES AYALA "
SIEMPRE FUE UN EJEMPLO , EN TODO ,,
ARTISTA DE " INVENCIÓN VERDADERA" COMO DIRÍA TUÑÓN
ABRAZO.