Inicio Noticias, Notas
y Reportajes
Cultura en los
Municipios
Diarios,
revistas y
otros papeles
Danza con
identidad
Escuelas con
identidad
Discos Pueblos
originarios
Fotos con
Identidad
Peñas y Encuentros Radio Cine Libros Teatro Pintura, dibujo, escultura y
algo más
Tango Pibes Libro de Visitas
Noticias Notas y Reportajes
OSVALDO BAYER ¡LA LIVERTÁ! (LA VERDADERA, SIN NINGÚN CARAJO AGREGADO)


Tamaño A+ A-

¡LES SALIÓ EL TIRO POR LA CULATA!

por Ricardo Luis Acebal

El dicho popular (vigente hace décadas) que subtitula esta nota se refiere a cuando al que oprimía el gatillo disparador de su escopeta, por fallas del arma, en vez de salir la bala hacia adelante en la dirección buscada por el tirador, se disparaba hacia atrás, matándolo.

Algo así sucedió en estos días finales de marzo de 2025, cuando con el fin de hacer desaparecer los comentarios de millones de argentinos favorables a las multitudinarias marchas del 24 y a que se hable cada vez menos de la criptoestafa y la inflación inocultable, a los "libertarios" que gritan ¡viva la libertad carajo! se les ocurrió producir un hecho distractorio y de paso indicador de que "todo lo pueden" destruyendo el monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos.

Hace años que nuestra Educación en todos sus niveles no se ocupa en informar a los educandos acerca del accionar de un sinnúmero de auténticos patriotas, que contribuyeron a lograr una Argentina con Identidad y soberanía, con independencia económica y reparto por lo menos en un 50 y 50 entre los "poderosos" y los laburantes que ponemos el hombro a diario para que nuestra Patria avance.

Y ocurrió lo que tenía que ocurrir. La falta de ganas de tener memoria de muchos y la ignorancia absoluta de otros muchos acerca de Osvaldo Bayer, se conmovió totalmente provocando el efecto contrario al buscado por los "carajeros". A lo largo y ancho de todo nuestro país se hizo sentir el interés por conocer qué había hecho Bayer en vida para que estos golpeadores de jubilados y seguidores a muerte del "Tío Sam" (EEUU en tiempos del siglo pasado) destruyeran aparatosamente el sencillo pero muy bello monumento santacruceño. Es decir ¡les salió el tiro por la culata!

 

 

 

 

 

TODO ES HISTORIA

Durante los turbulentos años de la década de 1960 el historiador Félix Luna (identificado políticamente con la UCR) fundó y dirigió una revista que los canillitas vendían "como pan caliente": "Todo es Historia". Con respecto a la turbulencia de esos años señalo que en 1966 un grupo de militares encabezado por Juan Carlos Onganía había volteado al presidente radical Arturo Illia que había sido elegido democráticamente, luego de una interminable sucesión de golpes que comenzaron con el de 1955 que derrocó a Juan Domingo Perón, luego de bombardear la Plaza de Mayo y cañonear durante horas a la Ciudad de Mar del Plata. Este de 1966 lo hicieron en nombre de la "defensa de la Patria", como todas las veces que alteraron el orden constitucional. El ejemplo final de esa presunta defensa de la Patria (la estadounidense, claro, como siempre) fue el criminal "proceso 1976/83". Volviendo a los sesenta subrayo que en 1969 se produjo "El Cordobazo"...

Bueno, el caso es que don Félix Luna publicó en junio de 1968 los dos primeros capítulos de "Los vengadores de la Patagonia trágica" ocupando entre texto e ilustraciones desde la página 22 hasta la 54 (¡32 páginas!).

A quien firma esta nota de Identidad Cultural esa publicación de "Todo es Historia" le hizo descubrir, a sus veintidós años de vida, la existencia de un historiador argentino llamado Osvaldo Bayer, nacido en la Ciudad de Santa Fe el 18 de febrero de 1927.

A cuarenta y siete años de publicada, recuerdo la gran repercusión que tuvo la nota de "Todo es Historia" dando a conocer los detalles, magníficamente contados por Bayer, de esa masacre de obreros ocurrida en nuestro Sur entre 1921 y 1922.

 


Las tapas de los números 14 y 15 de Todo es Historia, correspondientes a los meses de junio y julio de 1968 respectivamente.

 


Los cuatro tomos que componen "Los vengadores de la Patagonia trágica". En el presente año 2025 (según la web) se pueden conseguir (usados) pagando 130.000 pesos al contado, o en seis cuotas mensuales de 28.805,83.

 

También "Todo es Historia" publicó en su número 22 (febrero 1969) "DI GIOVANNI, EL IDEALISTA DE LA VIOLENCIA". Un guerrillero urbano, un hombre que odiaba el mundo en que vivía y quería destruirlo por la violencia para construir uno mejor; un militante que murió en su ley, pero además de eso, un ser humano de características singulares. Treinta páginas ocupó este trabajo, que continuó en el número 23 de marzo de 1969.

 


"Cara a cara con el enemigo", así tituló esta foto un diario anarquista norteamericano. Aquí va Severino Di Giovanni, desgarrado y en medias rumbo al tribunal que lo condenará a muerte.

 

En 1974 y basada en el libro de Bayer se estrenó con gran éxito de público "La Patagonia rebelde". Se mantuvo un corto tiempo en cartel ya que el gobierno presidido por Isabel Martínez decretó su prohibición y unos días después de esta medida la nefasta organización AAA dio a conocer un comunicado donde sentenciaba a muerte a Osvaldo Bayer. Eso lo llevó al exilio en Alemania junto con su familia.

Clickeando a la derecha y arriba de esta página usted podrá ver "La Patagonia rebelde".
Existe otra joya cinematográfica que se titula "BAYER LA LIVERTÁ" (con "v corta" y sin "d" final) que inspiró el título de esta nota.

Sería muy bueno que estas dos películas se exhiban integrando ciclos con proyecciones en pantalla grande en distintos barrios, como el muy elogiable que realiza la Municipalidad de Almirante Brown, con entrada libre y gratuita.



Comentá esta nota:



Las tapas de los números 14 y 15 de Todo es Historia, correspondientes a los meses de junio y julio de 1968 respectivamente.
Los cuatro tomos que componen "Los vengadores de la Patagonia trágica". En el presente año 2025 (según la web) se pueden conseguir (usados) pagando 130.000 pesos al contado, o en seis cuotas mensuales de 28.805,83.
"Cara a cara con el enemigo", así tituló esta foto un diario anarquista norteamericano. Aquí va Severino Di Giovanni, desgarrado y en medias rumbo al tribunal que lo condenará a muerte.


Cantidad de visitas: 8612593







Más de Noticias Notas y Reportajes

OSVALDO BAYER ¡LA LIVERTÁ! (LA VERDADERA, SIN NINGÚN CARAJO AGREGADO)

ORQUESTA “JUAN DE DIOS FILIBERTO”

BANDA SINFÓNICA NACIONAL DE CIEGOS “PASCUAL GRISOLÍA”: CONVOCATORIA

SINFÓNICA NACIONAL: AUDICIONES PARA FLAUTA Y PICCOLO

“LA PALABRA” DEL DOMINGO

DORA GIANNONI: “SOY APENAS UNA ESCRIBIDORA”

¡LA RADIO EXISTE!: EL TATA CEDRÓN Y NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL

RAÚL (ITO) BARBOZA, EMOCIONADOR PROFESIONAL

MORENO: EJEMPLO DE CÓMO SE DEBE DAR LA “BATALLA CULTURAL”

DÍA DE LA TRADICIÓN 2024 EN ALMIRANTE BROWN

DIEGO, PATRONO DE LOS DESPOSEÍDOS

DON ATA EN MICHIGAN

SOBRE “ESTRÉMOS”, IMÁGENES “VERTICALES” Y OTRAS YERBAS

EL CONURBANO BONAERENSE TIENE UN “NOSEQUÉ”

DOMINGO CURA: PERCUSIÓN ARGENTINA Y SURAMERICANA

RAMÓN AYALA: MUERTE ¿CUÁL ES TU TRIUNFO?

FALLECIÓ ENRIQUE DUSSEL (FILÓSOFO): COMO SER ACADÉMICO SIN SENTIRSE ACADÉMICO

EL TANTANAKUY INFANTIL GOZA DE BUENA SALUD

NARRADORAS SOCIALES EN LA PLATA

FALÚ 100 AÑOS: EXCELENTE HOMENAJE

JORGE EDUARDO RULLI: AQUÍ NO SE RINDE NADIE

EL INGENIERO AGRÓNOMO ROMAN BALLA NOS DESAFÍA A PENSAR

LOS RÍOS ARGENTINOS POR RADIO NACIONAL DOC

FORMOSA SEGÚN FLAVIO GAUNA

EL PAGO SE HIZO CANTO CUARENTA Y TRES VECES

¡DON ESTE HOMBRE… DON CÓMO ES… SÍ, EL ABELITO LARROSA CUEVAS!

CARLOS “MANGE” CASIS: CUANDO EL PAGO SE HACE LLANTO

SUSANA GÓMEZ, TRAESMA

EL CAMINO DE MARTÍN NEGRI

EL TANTANAKUY INFANTIL NACIÓ EN 1982

LAS ALMITAS AL EMPEZAR NOVIEMBRE

HASTA SIEMPRE COMPAÑERA DORA ROLDÁN

COPLERAS EN LA RUCA DE MARTA PIRÉN

UNA POSIBILIDAD CIERTA DE QUE “SE LEVANTE A LA FAZ DE LA TIERRA UNA NUEVA Y GLORIOSA NACIÓN”

HOMENAJE A JAIME TORRES EN HURLINGHAM, PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EL CARNAVAL 2022 EN IMÁGENES

A CUARENTA AÑOS DE NUESTRA GUERRA POR MALVINAS

¡PERMISO DON RAMÓN AYALA, SERENATA!

ENCUENTRO BIOCULTURAL DEL GRAN LA PLATA: PARA QUE LA TIERRA RESISTA

ANDRES CHAZARRETA, A CIEN AÑOS DE SU ÉXITO ARROLLADOR EN BUENOS AIRES

EDUARDO “NEGRÍN” ANDRADE: UN EJEMPLO PARA AUTORES E INTÉRPRETES DE NUESTRA IDENTIDAD MUSICAL

NUESTRA NAVIDAD

HECHENLEITNER, DON ATA Y ESOS ASUNTOS DE LA VIDA...

NO HABRÁ OLVIDO PARA EL TROESMA ENRIQUE MANSON

EL MUNDO, LA PANDEMIA... ¿Y DESPUÉS? (2)

EL MUNDO, LA PANDEMIA... ¿Y DESPUÉS? (1)

DÍA DE LOS TRABAJADORES: ¿FIESTA O CONMEMORACIÓN?

ELÍAS SUAINA CAFRUNE ¡MAESTRO!

CUANDO LA TARDE SE INCLINA P`AL LADO DE RAFAELA

¿SERÁ NECESARIO OTRO VEINTE DE NOVIEMBRE?

¿HA VISTO DON MORENO PALACIOS?

NI UNA MENOS EN LA ARGENTINA (Y EN EL MUNDO)

MEMORIA DE 2020 2: ELIAS CHUCAIR, MEMORIA Y FUTURO DE HUAHUEL NIYEO

TODA LA RIOJA EN UNA SOLA CANTATA

HILDA HERRERA, UNA QUERIDA TRAESMA

MEMORIA DE 2020 1: TEOBALDO ALTAMIRANDA, ELEGIDO POR JUAN DOMINGO PERÓN COMO INGENIERO DE VUELO DE SU RETORNO DEFINITIVO A LA ARGENTINA EN 1973

LUNA, EL APORTE SANJUANINO AL 17 DE OCTUBRE

GURÍ JÁUREGUI: TALENTOSO, LUCHADOR, COHERENTE...

RAMONA GALARZA SERÁ POR SIEMPRE CORRIENTES POTY

JORGE CAFRUNE: DE A CABALLO POR CARMEN DE PATAGONES

200 AÑOS DE DON BELGRANO: ¡LA VIDA POR LA BANDERA QUE NOS LEGÓ!

PADRE JULIAN ZINI: "NO ES LO MISMO NACER EN CUALQUIER PARTE, NI ES LO MISMO SABER QUE NO SABER"

TIERRAS "LIBRES DE INDIOS"

CARTA ABIERTA A LOS IMBÉCILES

SUMA PAZ A TRAVÉS DEL TIEMPO

CONDUCTOR DE RADIO SE NACE

¿DE DÓNDE VIENEN LOS "NUEVOS AIRES" QUE ANUNCIA RADIO NACIONAL?

WIPHALA Y LA DE BELGRANO ¡UN SOLO CORAZÓN!

YO SOY ALDO CRUBELLIER, EL PAYADOR DE LEZAMA

HOMBRES FIELES

CHOPIN EN CURUZÚ

LA IDA PARA EL LADO DE LAS NUBES DEL GRAN AMADEO

ENTRERRIANOS Y CALLEJEROS

MANUEL BELGRANO HOY EN 2020

CARNAVAL 2020: JUEVES DE COMADRES EN MORENO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES

CASTILLO Y SARAVIA: DOS SEÑORES FOLKLORISTAS

"Y YA LO VE, Y YA LO VE/ ES EL EQUIPO DE JOSÉ"

¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA CULTURA?

LA PAZ (ENTRE RÍOS) SE HACE CANTO CADA ENERO DESDE HACE CUARENTA AÑOS

EN ENTRE RÍOS NADIE SE SALVA DE QUE LO APODEN

FELICIDADES COMPAÑEROS

LIBROS SÍ, BALAZOS POR LA ESPALDA (O DE FRENTE) ¡NO!

ARGENTINA ES ABYA YALA

EVO MORALES, HOMBRE DE LA CULTURA

SOBRE CHARRÚAS Y OTRAS ENTRERRIANIDADES...

LA IDENTIDAD CULTURAL A PARTIR DEL 10 DE DICIEMBRE

GRACIAS A LA VIDA QUE NOS DIO AL GRAN JAIME

JAIME TORRES CHARANGUERO Y FERROVIARIO

URGENTE AYUDA, AGUAS BLANCAS EN EL ARROYO ORTEGA, ESTEBAN ECHEVERRÍA

RICARDO SANTILLÁN GÜEMES, UN SEÑOR SABIO Y POPULAR

CHARLA CON NORBERTO GALASSO, HISTORIADOR

AGROTÓXICOS EN ARGENTINA: ¿QUIÉN LE PONE EL CASCABEL AL GATO?

CIEN AÑOS DESPUES, AL DEPORTE LE ROBARON LA CARA

LA CIENCIA, LA INVESTIGACIÓN, EL FUTURO DE ARGENTINA: DESOCUPADOS

JAIME TORRES EN EL VALLE DE LO BELLO

TATY DE LA PLAZA, LA U.N.A. TE ABRAZA

EL RÍO PARANÁ EN LA MENOR

LOS ASESINOS DE LA NATURALEZA

LOS MISTERIOS DEL CERRO COLORADO

CELIA MEDHURST: "CANTANDO HE DE LLEGAR AL PIE DEL ETERNO PADRE"

CAPITÁN SARMIENTO Y SU CAHUANÉ NÚMERO 31

¡VIVA EL CERRO COLORADO! GRITÓ MUSICALMENTE DON ATA

MORALES Y FLEURY: DOS GUITARRAS INMORTALES

Y... ¡COSQUÍN ES COSQUÍN! (¡SABIAS PALABRAS DON LAGUNA!)

LAGUNA DE ROCHA: LA LUCHA CONTINÚA EN 2019

NO HABRÁ NINGUNO IGUAL, NO HABRÁ NINGUNO...

NAVIDAD EN VERANO (2)

SEGUNDO FORO MUNDIAL SOBRE SABIDURÍAS ANCESTRALES

TANTANAKUY: LA CULTURA DE LA VIDA

MÁXIMO AGUIRRE

LA TORMENTA UNIVERSITARIA EMPARDÓ A LA DE SANTA ROSA

LOS TRABAJADORES ARGENTINOS SEGÚN DOS IMPRESCINDIBLES: ALFREDO FERRARESI Y NORBERTO GALASSO

AÑO NUEVO MUNDO VIEJO

CARLOS MARTÍNEZ SARASOLA, UNO DE LOS "BIEN NUESTROS"

NUESTRO HIMNO NACIONAL Y LOS AUTORES Y COMPOSITORES DE MÚSICA

ALFREDO CARLINO: VIDA, PASIÓN Y VIDA DE UN RESISTENTE

SE REALIZÓ EN CAPITÁN SARMIENTO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, EL ENCUENTRO DE ARTESANOS "CAHUANÉ" NÚMERO TREINTA.

LUCHANDO UNIDOS SOMOS INVENCIBLES-NOTA 2

LUCHANDO UNIDOS SOMOS INVENCIBLES-NOTA 1

MARTÍN GÓMEZ E HIJOS, SOGUEROS DEL LAO DE RANCHOS

JORGE TOLOZA-LUIS SANTA CRUZ: GARGANTA, GUITARRA Y BANDONEÓN SIN OLVIDO POSIBLE

TRANSFORMAR EL ARTE PARA POTENCIAR LO POLÍTICO

AÑO 2018 EN LAGUNA DE ROCHA

FELICIDADES CON IDENTIDAD CULTURAL

GRACIELA ALMADA: PORQUÉ "MÚSICA PARA LA PAZ"

DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA CULTURAL DE NUESTRA AMÉRICA

TANTANAKUY 2017: UNA LUZ QUE ALUMBRÓ LA ACTUAL NOCHE QUE VIVE JUJUY

ALFOMBRAS CLARAMENTE ARGENTINAS

LA PATRIA GRANDE AGRIETADA

CARLOS VEGA PEREDA, POR SIEMPRE CANTOR

MARZIALI SE FUE CON LOS JUGLARES

LOS KENNEDY ENTRERRIANOS DE 1932: HISTORIA Y NOVELA.

CAHUANÉ 2017: ¡QUÉ VIVAN LOS CABEZAS DURAS!

LOS GATICA EN SU ELEMENTO SEGUNDA NOTA (PARTE 1)

NO AL RECORTE DE LA RESERVA NATURAL LAGUNA DE ROCHA

ENTRERRIANOS DE COSTA A COSTA

ARIEL FERRARO Y LOS GATICA: POETAS CONTRA EL OLVIDO (PRIMERA NOTA)

NUESTRAS ISLAS MALVINAS SON UNA PARTE FUNDAMENTAL DE NUESTRO ADN NACIONAL, DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL

UN REGALO DE AÑO NUEVO Y "REYES"

LA MUCHACHA PERONISTA

RODOLFO KUSCH, FILÓSOFO DE LA LIBERACIÓN DE LA PATRIA GRANDE SURAMERICANA

INKAS DEL KOLLASUYU

ABUELA ZORZALA DEL CHACO

DOMINGO PRAT: UN MAESTRO AL SERVICIO DEL ARTE GUITARRÍSTICO ARGENTINO

¡200 AÑOS DE LA PATRIA Y 14 DE LA OLLA SOLIDARIA!

POR UN CAMINO SURERO SE FUE AL GRAN SILENCIO JUAN "TERO" GHIONI

GÜEMES: LA PACHAMAMA EN ARMAS

HASTA SIEMPRE DON PAGURA

DIA DEL DOCUMENTALISTA EN BUENOS AIRES (MAYO DE 2016)

ALERTA EN DEFENSA DEL FOLKLORE NACIONAL

ESCRIBIR CARTAS: ¿UN ARTE PERDIDO?

A SETENTA AÑOS DE UNA "BISAGRA" HISTÓRICA

MELONI Y GAMBOA, DOS TROESMAS SURAMERICANOS

IDENTIDAD Y QUERENCIA

HISTORIA DE CRIOLLOS DE LEY Y DE UN CABALLO TAN MÍTICO COMO SU DUEÑO

IDENTIDAD CULTURAL 2015 (3): PUNTOS DE PARTIDA PARA QUIENES GESTIONEN CULTURAS (NACIÓN, PROVINCIAS, MUNICIPIOS)

IDENTIDAD CULTURAL 2015 (2): CONGRESO LATINOAMERICANO DE FOLKLORE DEL MERCOSUR Y UNASUR

IDENTIDAD CULTURAL 2015: CONCIERTO PARA CHARANGO Y ORQUESTA EN BUENOS AIRES

DARDO DORRONZORO, POETA Y HERRERO: LA SENCILLEZA A LA QUE LE TEMEN LOS PALACIOS

UNA CARTA DE DON ATA

PADRE FERNANDO BOASSO, EL CURA DE DON ATA

ES NEGRITO, PERO ES LINDO...

DON SAN MARTÍN DE CARNE Y HUESO

SESENTA AÑOS SIN "DON BUENA"

CIENTO CINCUENTA AÑOS DE GALESES EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT

AFRODESCENDIENTES ARGENTINOS

DESASTRE EN LAGUNA DE ROCHA: LA CULPA NO ES DEL CHANCHO SINO DEL QUE LE DA DE COMER

MUY BUENA NOTICIA: GUSTAVO POLITIS ES "INVESTIGADOR DE LA NACIÓN"

VIAJE AL CENTRO DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL

ENCUENTRO CUMBRE DE TROESMAS DEL FOLKLORE

2015 ESPIRITUAL DESDE AMÉRICA

LOS TRENCITOS SON PARTE FUNDAMENTAL DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL

HERMÓGENES CAYO, INTEGRANTE DEL "MALÓN DE LA PAZ" DE 1946

LAS PROVINCIAS DE LA PAMPA Y MENDOZA QUIEREN HERMANARSE A TRAVÉS DEL USO DE RÍOS QUE RIEGAN A AMBAS

ACTUALIZACIÓN DE LA LEY DEL DEPORTE

COSQUÍN Y OTRAS INTOXICACIONES

LA OBRA DE RUBÉN PÉREZ BUGALLO

SIGLO VEINTIUNO CAMBALACHE

LAGUNA DE ROCHA: COMENZÓ LA DESTRUCCIÓN DE 32 HECTAREAS DE LA RESERVA NATURAL

AGOSTO 2

AGOSTO

RECUPERACIÓN DE ESCULTURAS DE NUESTRA AMÉRICA EN EL MUSEO DE LA CÁRCOVA

LA "VISIÓN ÚNICA" DE UNA ESCRITORA PRECOZ

BUSTRIAZO ORTIZ Y UN PONCHO

REFERENTE BUENAVENTURA LUNA

LUIS LANDRISCINA CIUDADANO ILUSTRE DE BUENOS AIRES

MANUEL BELGRANO EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES

PARA EL "DÍA DE LA MUJER", QUE SON TODOS

¿QUIÉN LE TEME AL GENERAL HERNÁN PUJATO?

JUAN GELMAN : Hay que aprender a resistir

LAGUNA DE ROCHA: LA VIDA CONTINÚA

FELIZ 2014

NELLY OMAR: LA CALANDRIA VOLÓ HACIA EL AZUL

El Trasfondo medieval de los relatos acerca de gauchos matreros pero milagreros (República Argentina, siglos 19 a 21)

IDENTIDAD NACIONAL: ¿AL HORNO O A LA PARRILLA?

CECILIA TODD NOS DEJÓ PENSANDO...

6 DE SEPTIEMBRE DE 1930: LA HORA DE LA ESPADA

COOPERATIVA "LA TABA": UN EJEMPLO A SEGUIR

BUENAVENTURA LUNA: "Y TE PEDÍ UN AMOR DE LUNA LLENA"

VORAZ INCENDIO EN EL HUMEDAL DE LAGUNA DE ROCHA

UN EJEMPLO DE QUE EVITA ES MILLONES

RECLAMO POR MONSEÑOR ANGELELLI

LOS "PUEBLOS LIBRES" BAJO LA PROTECCIÓN DE JOSÉ GERVASIO ARTIGAS DECLARARON NUESTRA INDEPENDENCIA ANTES DE 1816

GABRIELA ROLDÁN, EMBAJADORA DEL FOLKLORE SANTAFESINO

CONCURSO BIENAL "PREMIO FEDERAL" AÑO 2013

AMÉRICA INVESTIGADA (1)

EL LUJO Y MÁS ALLÁ LA INUNDACIÓN

LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES LE REGALÓ A BOCA Y A RACING SESENTA Y CUATRO HECTÁREAS DEL HUMEDAL LAGUNA DE ROCHA ¿SE VIENE OTRA "CIUDAD DEPORTIVA"?

LA ABUELA ESTELA

LAGUNA DE ROCHA: ¿ES POSIBLE QUE HAYA DURADO TAN POCO LA ALEGRÍA?

HASTA SIEMPRE COMPAÑERO

ÑANDUTÍ: BELLA TELA DE ARAÑA DEL PARAGUAY

PARA UN JUAN DEL PUEBLO, ZAFRERO PARA MÁS DATOS

PRIMERA GRAN BUENA NOTICIA DE 2013

LAGUNA DE ROCHA: UN EJEMPLO A SEGUIR

EL DIA EN QUE MANUEL J. CASTILLA LE METIÓ LA MULITA A BUENAVENTURA LUNA

FELIZ 2013 MUSICAL Y POPULAR

QUINUA: SOBERANÍA ALIMENTARIA

LAGUNA DE ROCHA YA ES RESERVA NATURAL PROVINCIAL

TODOS PODEMOS INFLUIR PARA QUE LOS DIPUTADOS PROVINCIALES LO HAGAN REALIDAD YA

EL HIMNO NACIONAL NO ES UNA CANCIÓN MÁS

CATEDRAL CON IDENTIDAD NACIONAL

RICO NO ES EL QUE MÁS TIENE SINO EL QUE MENOS NECESITA

EL SOL Y SUS MENSAJES

AGRAVIO A LA MEMORIA DE MÁRTIRES DE LA RIOJA

EL SENADO PROVINCIAL APROBÓ QUE LAGUNA DE ROCHA SEA RESERVA NATURAL

BUENAVENTURA LUNA SIGUE TENDIÉNDONOS PUENTES

La "Wiphala" flamea junto a la Bandera Argentina

FAVIO, TROESMA MENDOCINO

PRONÓSTICO DEL CLIMA PARA EL PRÓXIMO AÑO

OCTAVIO OSUNA

NESTOR VIVE

LA SOBERANÍA ANTÁRTICA ARGENTINA NO ES NINGÚN MITO

EL SABALERO: A DOS AÑOS...

PREMIOS ARTURO JAURETCHE 2012

Viviendas e Identidad: LA "IDENTIDAD CULTURAL" NO FIGURA EN LAS AGENDAS DE NOTICIAS

FERNANDO CÓRDOVA, MAESTRO Y AMIGO

Correo Electrónico e Identidad Nacional: Oíd el ruido de cadenas sospechosas

Imperdible nota de Hugo Presman acerca del "intelectual" Marcos Aguinis (con "yapa")

EL HUMEDAL Y LAGUNA DE ROCHA DEBEN SER DECLARADOS RESERVA NATURAL ¡YA!

A LOS PORTEÑOS NO SE LOS PUEDE DEJAR SOLOS

BUENAVENTURA LUNA Y LA CUESTIÓN NACIONAL

ANGELELLI: SU QUERIDA PRESENCIA

AGOSTO MES DE LA PACHAMAMA

ERNESTO DEL VISO CANTA Y CUENTA: "VOY A PUELÉN"

LA GUITA Y LA IDENTIDAD

ENSEÑANZAS DE LA IDENTIDAD NEGRA

DON ANÍBAL SAMPAYO Y SU AMIGO EL ZURDO

VIAJE EN TREN A LA INFANCIA DE ATAHUALPA YUPANQUI

UN MALEVO ANIMADO

¡IRLANDESES!

DOS VEINTICINCO DE MAYO Y UNA SOLA "MADRE" PATRIA

CARMEN GUZMÁN: El canto que se hizo viento

LAS SACHA GUITARRAS DE DON HERRERA

LOS POETAS GHIONI Y SASTURAIN DICEN SOBRE CALOI

DIME QUÉ COMES Y TE DIRÉ QUIÉN ERES

IGUALITO Y PAREJITO (rincón discepoleano)

EL PATO DEPORTE NACIONAL

ARGENTINA, ESPAÑA, YPF Y LOS REYES CAZADORES

ALBERTO MERLO Galopando sin apuro

SIMÓN RODRIGUEZ, maestro de Bolivar y de América

Ocho de marzo DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

DOCIENTOS AÑOS DE IDENTIDAD 27 de febrero de 1812/2012

VISITAR AL "NUEVO" MUSEO FERNANDEZ BLANCO

PRESENCIA ARGENTINA EN LA ANTÁRTIDA

PRONÓSTICO DE UN CARDÓN CIUDADANO

BUENAVENTURA LUNA Documento sonoro inédito gentileza de Carlos Semorile

NÉSTOR KIRCHNER

LA HOJA SUELTA

¡VINO DE SANTA CRUZ, PAISANO!

JAPÓN, EJEMPLO DE IDENTIDAD - Parte 2

JAPÓN, EJEMPLO DE IDENTIDAD

LA MÚSICA DE LA PAMPA

¡AY DIFUNTITA CORREA!

Julio de Caro

IDENTIDAD Y FOLCLORE

PALABRAS DE RAÚL SCALABRINI ORTIZ SOBRE JUAN PERÓN

JAIME TORRES, el Señor Charango

Bicentenario argentino: GALESES EN CHUBUT: 145 años sumando culturas

LA GUITARRA ES COMO UN EXTRAÑO NIDO...




Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar