AUDICIONES DE REEMPLAZOS
EVENTUALES Y REFUERZOS DE PARTITURAS (CONTRABAJOS Y CORNOS) PARA INTEGRAR
LA BANDA SINFÓNICA NACIONAL DE CIEGOS "PASCUAL GRISOLÍA".
Audiciones de músicos ciegos y/o
disminuídos
visuales con CUD
Inscripción: lunes 17 al lunes
31 de marzo 2025.
Fecha de Audición: lunes 7 de abril
2025, 10:00h.
Lugar: Sánchez de Bustamante Nº 59,
Ciudad de Buenos Aires.
Consultas e informes
Los postulantes deberán enviar sus datos
personales (nombre, apellido, DNI, y domicilio) y un breve CV artístico al
mail:
concursosbsnc@gmail.com
Cada postulante debe anunciar qué
instrumento presenta y que obra a elección ejecutará. Se sugiere traer copias
en tinta y en Braille de la obra que interpretará a su elección, para el
jurado.
Cronograma
Instrumento: Contrabajo (reemplazos
eventuales y refuerzos de partitura)
Instrumentos: Corno (reemplazos eventuales y
refuerzos de partitura)
Este cronograma está sujeto a modificaciones
según el número de inscripciones.
Requerimientos para audiciones de
instrumentos
Realizar lectura a primera vista de una
partitura.
Interpretar una obra impuesta y una obra a
elección, contrastante.
Obras impuestas
CONTRABAJO:
Concierto Nº 2 para Contrabajo (1°mov. y
Cadenza) – BOTTESINI
Link de descarga:
https://drive.google.com/file/d/1HHK96WFj3rViPzYmlatDs__KQnW56kjR/view?usp=drive_link
CORNO:
Horn Concerto No 3 E flat major K 447 - W.A. MOZART
Link de descarga:
https://drive.google.com/file/d/1K8p2wMFYKAF_r6y4h6RdaFEe0pU9GZJQ/view?usp=drive_link
Todas las audiciones se realizarán en la sede
de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos: Sánchez de Bustamante Nº 59, Ciudad
de Buenos Aires.
Acerca de la Banda Sinfónica Nacional de
Ciegos "Pascual Grisolía"
Es un elenco nacional perteneciente a
la Dirección Nacional de Elencos Estables, de la Secretaría de Cultura
de Presidencia de la Nación.
Lleva el nombre de su fundador el Mtro.
"Pascual Grisolía", quien en 1939 inició una escuela de instrumentos de viento
en el Patronato Nacional de Ciegos. El 15 de octubre de 1947 brindó su
concierto inaugural convirtiéndose así en pionera en el mundo. Transcurridos 77
años de trayectoria, ha llevado a cabo una notable actividad artística,
cultural, social y pedagógica, a través de sus presentaciones en diversas
regiones de todo el país.