PROGRAMA DE RADIO NO APTO PARA
ANSIOSOS NI APURADOS
por Ricardo Luis Acebal
Según Molina, Rompiendo moldes es el programa "pedorro" de los domingos.
Como lo que sucede tanto en la Argentina como en el Mundo en cuanto a la
convivencia entre sus habitantes (nosotros) es tan conflictivo que no se
encuentra el adjetivo calificativo que grafique eso con exactitud, puede que
"pedorro" sea el más gráfico, según nuestro habitual idioma lunfardesco de este
siglo 21.
Cuenta con columnistas femeninos y masculinos. Si alguna o alguno de ellas
o ellos es "e" no me consta ni importa en absoluto que así sea. Lo
verdaderamente importante es que evidencian una absoluta profesionalidad en su
modo de comunicar sus mensajes. Es decir que no se trata de vulgares
verseras/os/es, o sea "charlatanes de feria", como abundan en la casi totalidad
de las radios capitalinas.
Para oyentes de Radio con amplia experiencia como quien esto escribe, el
"estrimin" ("televisión de bajo costo" según Alejandro Dolina) no suma
absolutamente nada al lenguaje radial. En todo caso suma a la "audiencia" al
oyente que no puede prescindir por nada del mundo de su celular, aún mientras
almuerza con su familia un domingo de 12 a 14.
Y este oyente, que no prescinde de su aparatito ni cuando duerme, ha sido
educado por quienes lo melonearon para que todo lo que sea comunicación tenga
que ser de corta duración, en lo posible mensajes de segundos y hasta no más de
dos minutos con muchas "imágenes".
Pero estamos los que escuchamos radio sin siquiera mirar el receptor, tenga
éste forma de "radio de mesa", de portátil "spica", o aún de pantalla de compu.
"Rompiendo moldes" es absolutamente radial y no necesita apurar sus
mensajes ni llenarlos de figuritas, aunque se haya sumado a la ola de los
estrimineros desde el domingo 2 de febrero.
Escuchándolo sin figuritas no apura al oyente, lo hace pensar.
Juan Carlos Molina, el rompedor de moldes.
EL EVANGELIO DEL DÍA
Y cuando llega el momento de "La Palabra", unos minutos después de la una
de la tarde, a quienes estamos hartos de oir por radio (sobre todo en la
trasnoche) a pastores que "en nombre del Señor" nos quieren convencer de que su
"iglesia" (como mil y todas con sede central en U.S.A.) hará que nos "salvemos"
después de nuestra muerte si durante la que estamos llevando en la Tierra no se
nos ocurre plantear reivindicaciones sociales a nuestros patrones y aceptamos nuestra
explotación como una "bendición", ahí, en esa Palabra que nos dice Molina
encontramos la verdadera respuesta a tantas tribulaciones que nos produce la
Vida en esta Tierra, ahora y aquí.
En este momento clave, o quizá BISAGRA, después de la exitosa gigantesca
movilización popular anti fascista del sábado 1 de febrero, convocada por
nuestros hermanos LGBTQI+, nos llegó
LA PALABRA.
A usted, que es uno de los casi cuatro mil visitantes diarios que tiene Identidad Cultural y por lo tanto no
corre contra el tiempo sino que le da
tiempo al tiempo, lo invitamos a escuchar a Molina en el audio de la nota
que va a continuación.
Audio de la nota: Juan Carlos
Molina el 2 de febrero de 2025