Radio con Identidad
¡LA RADIO EXISTE!: EL TATA CEDRÓN Y NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL
|
 |
Es para festejar que una radio de AM de Buenos Aires, con su correspondiente canal de internet, aborde un tema absolutamente central y que debe ser tratado seriamente si se quiere superar el actual panorama sombrío y vergonzante que estamos soportando en la Argentina que conduce como títere visible el señor Milei.
[+] Leer nota...
|
LA DOMINACIÓN CULTURAL EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN
|
 |
Hay difusores "liberadores" a los que parece que LES GUSTA CANTAR CON EL CANTO DEL QUE LOS ENJAULA. Esta nota se instaló en esta sección en 2019, es decir hace seis años. A Identidad Cultural le interesa que sus lectores opinen acerca de su contenido. Su acuerdo, su desacuerdo o el comentario que elijan. Gracias, a cuenta...
[+] Leer nota...
|
CONDUCTOR DE RADIO SE NACE
|
 |
Omar Cerasuolo, nacido en Río Segundo (¿o Xanaes?), Provincia de Córdoba y con fuerte presencia en las radios de Buenos Aires a partir de los años 70 del siglo pasado, es un excelente ejemplo de lo que afirma el título.
[+] Leer nota...
|
Otras notas:
MARCELO SIMÓN: DE PROFESIÓN “COMUNICADOR”
El domingo 10 de septiembre de 2023 se ha ido para “el Gran Silencio”, como diría don Atahualpa Yupanqui, un hombre que demostró saber comunicar conocimientos sobre nuestra Identidad Cultural a través de la escritura de libros, la dirección de revistas, la televisión y sobre todo por medio de la Radio, ese medio donde se destacó entre grandes como Antonio Carrizo, Hugo Guerrero Marthineitz y pocos más de tan alto nivel.
[+] Leer nota...
EL INGENIERO AGRÓNOMO ROMAN BALLA NOS DESAFÍA A PENSAR
Sobre Geoingeniería, gripe aviar y acción de los virus, las medidas que toma el SENASA, la acción de las ondas que hacen funcionar el 5G, la relación de los “humos” que emiten aviones de gran porte a gran altura con nubes tan “bonitas” como peligrosas…
[+] Leer nota...
PERLA VÁZQUEZ: RECUERDOS DE UNA SEÑORA LOCUTORA
Falleció a los 93 años, el 26 de febrero de 2022.
[+] Leer nota...
"EL" MUSEO DE LA RADIO ESTÁ EN BAHÍA BLANCA
Desde hace tres años existe en esa ciudad del sur de la Provincia de Buenos Aires un lugar en el que se puede escuchar LA RADIO con receptores que se usaron desde los tiempos de "Los Locos de la Azotea" hasta hoy.
[+] Leer nota...
POR UNA VEZ EN 2021 RADIO NACIONAL FUE "NACIONAL Y POPULAR"
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia, fue entrevistado durante una hora por Radio Nacional (Buenos Aires y sus 49 filiales de todo nuestro país) el martes 22 de junio entre las 12 y las 13.
[+] Leer nota...
¿DE DÓNDE VIENEN LOS "NUEVOS AIRES" QUE ANUNCIA RADIO NACIONAL?
A la hora cero (o doce de la noche que viene a ser lo mismo) de cada día Radio Nacional pone al aire versiones de nuestro Himno Nacional que, en el mejor de los casos y por no ser "mal hablado" calificaré como tomadura de pelo a los oyentes.
[+] Leer nota...
NUESTRO TIEMPO SEGÚN PÉREZ RUIZ
Lunes a viernes de 14,30 a 18,30 por LT35 Radio Mon de Pergamino.
[+] Leer nota...
"LA RADIO" CUMPLIÓ CIEN AÑOS
Más allá de que se haya establecido un "Día mundial de la radio", que conmemora una transmisión experimental en Estados Unidos, la otrora llamada "broadcasting" tuvo su primera vez, su estreno mundial en Buenos Aires, Argentina y ocurrió el 27 de agosto de 1920.
[+] Leer nota...
LA RADIO, EL DAVID DE LOS MEDIOS
Al comienzo de la década de 1960 los opinólogos que nunca faltaron en nuestro país anunciaban poniendo cara de sabihondos que la radio tenía los días contados, ya que la TV se la "comería" en poco tiempo. El auge de la cultura celulárica y webera, según los opinólogos del Siglo 21 terminará a corto plazo con la radio. Antes la TV, ahora la música que se baja de la web y prácticamente terminó con las disquerías marcaría el fin de los tiempos para la radio. ¿Es tan así?
[+] Leer nota...
27 DE AGOSTO: DÍA DE LA RADIO EN LA ARGENTINA
La primera transmisión radial de un programa como tal en el mundo fue la realizada en Buenos Aires el 27 de agosto de 1920. Una autora, compositora y cantora chubutense ha hecho conocer un trabajo suyo referido al invalorable aporte que las radios hacen hoy, en 2018, a la comunicación entre los pobladores de nuestra Patagonia.
[+] Leer nota...
RADIOTEATRO ENRIQUE ANGELELLI
Se puede solicitar gratuitamente para difusión en radios comunitarias
[+] Leer nota...
|
Lunes, 31 de Marzo de 2025 | 04:03:34 hs
Cantidad de visitas: 8600949
|