"El grito sagrado, la historia de María
Remedios del Valle" escrita por Marcela Peidro con dirección y puesta en
escena de Lorena Romanin en Ítaca Complejo Teatral (Humahuaca 4027, Ciudad
de Buenos Aires).
Con la interpretación de Dayana Bermúdez Cortés, la pieza propone
una puesta potente que incluye música original en vivo y proyecciones
audiovisuales que van delineando un entramado escénico centrado en la vida
y obra de María Remedios del Valle, madre de la Patria, la prócer argentina
que luchó junto a Manuel Belgrano por la independencia del país.
Una figura clave que ha sido invisibilizada a lo
largo de la historia, por su condición de mujer negra quien durante años
vivió en condición de calle hasta ser reconocida por Viamonte.
"El grito sagrado, la historia de María Remedios del Valle"
pone el foco en la historia de una mujer que vaga por las calles de Buenos
Aires pidiendo justicia.
Una mujer
que ha luchado incansablemente mientras otros se han quedado con sus
victorias. Una mujer que grita para que la vean, para que la reconozcan.
Grita porque lo perdió todo y no se da por vencida. ¿Cómo se construye una
nación? ¿quiénes pertenecen a ella?
Lorena Romanin, directora de la pieza, agrega: "Siempre me sentí
muy atraída por la vida de María Remedios del Valle.
En la puesta -ya desde el título de la obra-
establecemos cierta vinculación con el himno nacional en el cual se omite
completamente la figura de María Remedios. El grito sagrado es también el
grito de ella y con nuestra obra un pequeño homenaje a su enorme
figura."
El grito sagrado. la historia de María Remedios del Valle. Todos los miércoles de abril y mayo a las 20.30h en Itaca Complejo Teatral (Humahuaca 4027, Ciudad de Buenos Aires). Localidades $15.000 (desc. jubilados y estudiantes) disponibles en Alternativa Teatral y en la boletería del teatro.
Ficha artística y
técnica
Dirección y puesta en escena: Lorena Romanin
Intérprete: Dayana Bermúdez Cortés
Música en escena: Pina González, Lucas Sanjurjo
Asistencia de
dirección: Jimena Morrón
Diseño audiovisual:
Adriana Pulvirenti
Diseño escenográfico:
Gabriella Gerdelics
Diseño de vestuario:
Gabriella Gerdelics
Diseño de iluminación:
David Seiras
Diseño coreográfico:
Celia Argüello Rena
Diseño gráfico:
Rodrigo Molina
Música original: Pina
González
Ilustración: Josefina
Wolf
Fotografía: Nacho
Lunadei
Prensa: Cecilia Gamboa
Producción ejecutiva:
Carla Fontao
Producción general:
Mauricio Brunetti
Dramaturgia: Marcela
Peidro
Dayana Bermúdez Cortés: Actriz,
comunicadora y productora colombiana. Actuó en la obra Muchacho de
Luna , dirigida por Óscar Barney Finn. Protagonizó y coprodujo la obra
histórica argentina La Madre de la Patria . Seleccionada como
Mejor Actriz en el FICIMAD – Festival de Cine Independiente
de Madrid por su labor en la película colombiana El Exilio del
Mar , película que participó en más de 70 festivales de cine
independiente en todo el mundo. Fue convocada como intérprete para la
ópera Aurora en el Teatro Colón.
Lorena Romanín: Actriz,
directora y dramaturga. Ha escrito y dirigido obras premiadas
como Azul y la Navidad , Como si pasara un
tren y Ana y Wiwi , con presentaciones en Argentina, España,
Uruguay, Brasil, Chile y Estados Unidos. Creadora de la serie Plan
V , curadora del Microteatro Buenos Aires y directora de
proyectos de graduación de la Universidad Nacional de las Artes.
|