El docu-ficción misionero "Basilicia, cuando
la historia la escriben los que luchan", codirigido por Gastón Gularte y
Gustavo Carbonell, tendrá su estreno nacional en el Cine Gaumont de Buenos
Aires el próximo miércoles 3 de abril con la presencia de Adolfo Pérez
Esquivel. En Misiones se podrá ver desde el 23 de abril.
El
largometraje «Basilicia» contó con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y
Artes Audiovisuales (INCAA) y del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones
(IAAviM).
La
obra revive la historia de la adolescente ucraniana-argentina Basilicia
Sawicki, de 14 años, símbolo de la lucha campesina en Misiones. En 1936,
durante una protesta por mejores precios agrícolas, fue asesinada en la que fue
conocida como Masacre de Oberá, reprimida por policías y civiles. A través de
una investigación liderada por dos periodistas y el sobrino nieto de Basilicia,
la película reconstruye -con testimonios y archivos- la vida de los inmigrantes
rurales, sus luchas por la tierra y el agua, y cómo su legado persiste hoy.
"El
estreno nacional es importante para que el resto del país conozca una historia
misionera que da cuenta de una realidad pasada muy parecida a la que está
sucediendo hoy", señaló Gastón Gularte, comentando a su vez que con la obra
proponen renovar la necesidad de la reflexión crítica de la realidad tanto de
los procesos pasados como de los actuales. "»Nada se consigue sin lucha» dice
uno de los testimonios.
En ese marco realizamos
toda la investigación", agregó.
Los directores Gustavo Carbonell y Gastón Gularte, con la actriz Natalia
Borges («Basilicia»)
"Basilicia"
se rodó en 2022 en Oberá y localidades aledañas, fue producido por Detrás del
Sol Producciones y el Consorcio Lucero Audiovisual, y contó con un equipo
técnico y artístico en su gran mayoría de Misiones. Tuvo su Avant Premiere el
año pasado durante el Festival Oberá en Cortos, con una función a sala llena.
Con este estreno, "Esperamos que el público se adentre en nuestra propuesta,
sensibilizando y comprendiendo la historia que narramos. Para ser un puntapié
que permita conocer la historia y adoptar posturas críticas también de la
actualidad", expresó el director.
Presencia de Pérez
Esquivel
La primera función de "Basilicia" en el
Gaumont contará con la presencia de Adolfo Pérez Esquivel, quien recibió el
Premio Nobel de la Paz en 1980 por su compromiso con la defensa de la
Democracia y los Derechos Humanos. "La presencia de Adolfo nos honra,
aprendiendo de él que otro mundo es posible", valoró Gularte. "Su abuela tuvo
una relación muy especial con Misiones. De niño viajó muchas veces a nuestra
provincia y de grande se sumó a los esfuerzos del sector agrario en sus luchas,
y al reclamo de cuidar el agua y los ríos para mantener el equilibrio de la
madre tierra... También aprendemos a seguir reivindicando todos los derechos
humanos, en el más amplio sentido", finalizó.
Funciones de "Basilicia"
El
largometraje se proyectará desde el jueves 3 al miércoles 9 de abril, a las
20.40 hs, en la Sala 2 del Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635, Ciudad de Buenos Aires).
En
Misiones se estrenará el miércoles 23 de abril en el IMAX del Conocimiento de
Posadas, y comenzará su recorrido por distintas localidades de la provincia a
partir del 26.