TRADICIONES DEL CAMPO BONAERENSE
Autor: Abel Zabala.
Publicado por Editorial Dunken, 2024.
Museo de Arte Popular "José Hernández", Avda. del
Libertador 2373
Ciudad de Buenos Aires.

El autor.
Dice Abel Zabala:
"Mi intención original fue la de mostrar el traspaso generacional de la
sabiduría de manera oral.
Comencé a acopiar
materiales con los que muchos estudiosos documentan la permanencia de saberes
orales.
Siempre que me han preguntado "¿Qué te atrajo del canto de los payadores?",
he respondido: "Me crié en el campo y, al escucharlos radialmente desde mis
nueve años sentía que ellos le ponían palabras a la realidad que yo vivía" ... o
que: "Ponían en palabras la realidad que yo vivía".
En suma: los payadores me
acercaban el soporte teórico de una cosmovisión que yo veía practicada y
vivenciada.
Pero... siento que, tras mi
respuesta, siempre quedó flotando la pregunta fundamental, desdoblada en dos:
a) ¿Cuál era mi realidad?
b) ¿Qué palabras le ponían
los payadores?
Hoy compruebo que para
responder las preguntas de marras era necesario escribir un libro... partiendo
desde mi convivencia infantil con sabios analfabetos. Es lo que me he propuesto
encarar.
Dedicaré la Primera Parte
a rememorar la vida del campo bolivarense de mitad del siglo pasado.
La Segunda Parte a esbozar
la naturaleza de aquel canto que expresaba mi interioridad.
La Tercera Parte a
incursionar por la movediza frontera de la oralitura, en búsqueda de la
amalgama voz-letra.
La cuarta Parte a mostrar
variadas estrategias de los poetas gauchescos y sus sucesores para apresar en
rimas escritas las sabidurías de la campaña.
Respecto a los contenidos
que desarrolla para documentar su ensayo, encontramos -entre otros- capítulos
dedicados a: Campo y familia rural de mediados del siglo XX. Reseros, Carreros.
Crotos. Peón rural. La tradición. El Payador. Poesía gauchesca. Consejos.
Sabidurías.
Recuerdos.
Mi intención constante ha sido mostrar la transmisión de sabiduría mediante
la palabra.
Constituye, de hecho, el eje
vertebrador de mis recuerdos.
Con ser un amanuense de mis paisanos ya idos, me sentiré feliz".