La pieza pone en el centro de la escena la figura de Christiane Dosne
Pasqualini, abuela de la artista y referente fundamental de la ciencia a
nivel internacional en la investigación de la leucemia.
El espectáculo en la vida de Christiane, científica de origen
francés -criada en Canadá- que llegó a las pampas en 1942 para sumarse a
las filas del investigador Bernardo Houssay.
Fue científica, mamá, esposa y la primera mujer que integró la
Academia Nacional de Medicina en Argentina.
Belén Pasqualini comenta: "Desde chica que idolatro a mi
abuela Christiane.
En el colegio,
recuerdo que en segundo grado me pidieron que llevara a un héroe/heroína
para la siguiente clase y, en vez de optar por Batman o la Mujer Maravilla,
yo llevé a mi abuela. Desde que tengo memoria admiro su pasión por lo que
hace, su vocación y su renombre dentro de un ámbito científico que siempre,
pero más aún en la época en la que ella era joven, fue más propicio para
los hombres." "Con el paso del tiempo descubrí que mi heroína era finita y
decidí crear un homenaje basándome en su autobiografía: "Quise lo que
hice: autobiografía de una investigadora científica" para volverla eterna,
al menos de modo teatral construyendo un homenaje en vida sobre mi abuela
ya la vez generando un lugar a dónde ir a buscarla y conversar con ella",
concluye Belén.
Teatro, música, ciencia y mujer reunidos sobre el escenario para poner
de manifiesto la vida de un referente en el ámbito científico, ejemplo de
lucha y reflejo de muchas otras mujeres anónimas que persiguen sus sueños y
batallan apasionadas por sostener su vocación.
El espectáculo aplaudido en el mundo ofrece funciones los domingos 20 y 27 de abril a las 16h y los viernes 2 y 9 de mayo a las 20,30 en el emblemático teatro Picadero.
Ficha artística
Actuación: Belén
Pasqualini
Dramaturgia: Belén
Pasqualini
Dirección musical y
música original: Belén Pasqualini (excepto por "Smoke Gets In Your Eyes" de
Harbach/Kern)
Diseño de iluminación:
Martín Fernández Paponi, Claudio Del Bianco
Ilustración y arte:
Sofía Esparza
Fotografía: Angelo
Bendrame
Diseño gráfico: Mery
Pastore Camino
Prensa: Cecilia Gamboa
Dirección: Belén
Pasqualini
Duración: 1 hora
Categoría: unipersonal, biográfico, musical, ciencia y arte.
|