Inicio Noticias, Notas
y Reportajes
Cultura en los
Municipios
Diarios,
revistas y
otros papeles
Danza con
identidad
Escuelas con
identidad
Discos Pueblos
originarios
Fotos con
Identidad
Peñas y Encuentros Radio Cine Libros Teatro Pintura, dibujo, escultura y
algo más
Tango Pibes Libro de Visitas
Te cuento mitos
MITO DEL ORIGEN DEL PUEBLO INCA.

por Susana C. Otero (adaptaciones e ilustración)




Tamaño A+ A-

A finales del siglo XII, los historiadores sitúan su origen. Los relatos cuentan que un pequeño grupo étnico de una dudosa procedencia, pero tal vez de algún valle cercano al Lago Titicaca, que se asentó en el Valle del Cuzco y fundó la ciudad del mismo nombre.

Si bien existen varias versiones sobre el origen del pueblo incaico, nosotros hemos recogido las siguientes versiones.

Dicen que dicen..., que tras un largo y penoso viaje, llegaron a lo que ellos llamaron Cuzco, Manco Capac y Mama Ocllo y allí se establecieron.

Esta pareja de hermanos-esposos habitantes de la Isla del Sol, en el Lago Titicaca, emprendieron su peregrinaje por mandato de Viracocha, una de las deidades más conspicua.

Ellos emprendieron su marcha hacia el norte A través de la Cordillera de los Andes.

Llevaban la misión de civilizar a los pueblos que aún vivían sin el conocimiento del cultivo de la tierra, ni tenían ideas de trabajar la alfarería, ni de hilar, o sea, aún vivían en estado primitivo.

Antes de comenzar la travesía, Viracocha, el supremo bondadoso y caritativo, les entregó una barra de oro que deberían clavar en el suelo, en el momento que esta se hundiese en el suelo, deberían abandonar el peregrinaje y asentarse.

Así pues, al arribar a Huanacauri la barra de oro se hundió ben la tierra, y ahí mismo fundaron la Ciudad de Cuzco.

Los pobladores del valle los reconoció y aceptó como hijos del Sol y los nombró soberanos.  

Hay una segunda versión que cuenta al sureste de Cuzco, en un espacio llamado Paccari Tampu se levanta una colina, donde existe una gran cueva, de allí surgieron Manco Capac y sus tres hermanas.

Los hermanos varones eran tres, Ayar Cachi, Ayar Auca y Ayar Uchu, las mujeres superaban por una a los varones, ellas eran Mama Ocllo, Mama Huaco, Mama Cora y Mama Raua.

De la misma cueva, pero por salidas laterales se conformaron diez familias denominadas ayllus.

Estas familias o ayllus debían buscar un lugar donde establecerse, debido a  ello, emprendieron un largo y tortuoso peregrinaje.

Mama Huaco era la más violenta de las hermanas y durante el trayecto a raíz de la furia desatada y a las desafortunadas incursiones que esta sostuvo los hermanos varones encontraron la muerte.

Sin embargo, Manco Capac y sus hermanas continuaron el largo camino hasta arribar a lo que hoy se conoce como Cuzco.

Una vez allí, Manco Capac y sus hermanas debían determinar la fertilidad del suelo, para ello clavaron el bastón de oro en el suelo y este penetró sin el mayor esfuerzo.

Certificada la fertilidad del suelo, ellos se adueñaron del espacio, levantaron allí sus edificaciones y sin más se dispusieron a vivir en comunidad.

Los primeros en gobernar fueron Manco Capac y Mama Ocllo, el segundo monarca fue el hijo de ambos Sinchi Roca.

Así los Incas relatan su origen.

 



Comentá esta nota:




Cantidad de visitas: 8629507







Más de Te cuento mitos

MITO DEL ORIGEN DEL PUEBLO INCA.

El WANAMEY

EL ORIGEN DE LOS TICUNAS - MITO COLOMBIANO

LA PARTIDA DE ELAL

MITO DEL YAGUARETÉ-AVÁ O COPIANGO

EL ORIGEN DEL MUNDO SEGÚN LOS TEHUELCHES

EL ORIGEN DE LA LLUVIA

LA DIFUNTA CORREA

EL GAUCHITO GIL

EL NEGRITO DEL PASTOREO

El origen del mundo

El Lobizón

El diluvio

Mikilo

El diluvio según la mitología Araucana

EL ORIGEN DEL FUEGO

EL DUENDE

COQUENA




Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar