Inicio Noticias, Notas
y Reportajes
Cultura en los
Municipios
Diarios,
revistas y
otros papeles
Danza con
identidad
Escuelas con
identidad
Discos Pueblos
originarios
Fotos con
Identidad
Peñas y Encuentros Radio Cine Libros Teatro Pintura, dibujo, escultura y
algo más
Tango Pibes Libro de Visitas
Radio con Identidad
¡LA RADIO EXISTE!: EL TATA CEDRÓN Y NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL

Tata Cedrón. 60 años de cuarteto. Lucidez implacable.

Tamaño A+ A-

¡CEDRÓN, CEDRÓN, QUÉ GRANDE SOS!

por Ricardo Luis Acebal

Celebraron un encuentro radial el periodista y conductor Carlos Polimeni y Juan Carlos Tata Cedrón.

Tan radial, tan promotor de imaginaciones en los oyentes (sin precisar ningún "estrímin" ni nada que se le parezca) y tan referido a nosotros, las argentinas y argentinos como a las y los no argentinas y argentinos que vivimos sufriendo un plan de sustitución de nuestra identidad suramericana por la del "gran país del Norte". No debería ser un misterio para nadie que para dominar económica y políticamente a un país, el que invade impone su poder convenciendo al invadido por la fuerza de las armas y/o por la más lenta en años pero absolutamente eficiente que es la de convencer a sus invadidos que es poseedor de una cultura superior, que hay que abandonar absolutamente las costumbres "del pasado" (familia, deportes, música, comidas, amor por el terruño...), que lo que importa es "el futuro", que cada uno, individualmente, debe conseguir ese futuro "triunfal" por los medios que su talento personal (nunca colectivo) le espera con los brazos abiertos. Claro, si cumple todas las indicaciones que su amo desarrollado y poderoso le envía a través de la modernísima tecnología "internética, celulárica".

Hace ya casi setenta años, en 1956, el gobierno de facto militar que mediante bombardeo a la Plaza de Mayo y cañoneo a Mar del Plata, más fusilamientos y encarcelamientos ejercía el poder político en la Argentina, obedeciendo a sus patrones rifando el futuro de la Argentina la adhirió al Fondo Monetario Internacional (FMI) y también promovió el lavado de cerebro destinado sobre todo al pueblo más humilde en cuanto a dejar de lado esos tangos "reviejos" de porteños atrasados y a esos guitarreros negritos provincianos que tocaban y cantaban eso que llamaban folklore. Presentó a ese pueblo a un mensajero de "lo moderno", que llegaba a nosotros con una propuesta que se dio en llamar "el club del clan".

Ese mensajero, un señor ecuatoriano llamado Mejía, pagado por los grandes sellos discográficos norteamericanos (RCA y CBS) y el visto bueno del inglés Odeón, ocupó los espacios centrales de las radios de Buenos Aires, dando a conocer el rock, recientemente creado en los EEUU. Inmediatamente se dedicó a buscar en todo el país a jovencitas y jovencitos que lo único que podían cantar más o menos afinadamente era "arroz con leche". Así comenzaron a sonar por las radios de mayor difusión lamentables personajes como Johnny Tedesco, por solo citar un ejemplo.

Así dio comienzo un plan que, con avances y retrocesos se sigue cumpliendo hoy en 2025: La Economía en manos del FMI y la Cultura en la de los continuadores de aquel club del clan.

En esta misma página están instaladas las notas " LA DOMINACIÓN CULTURAL EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN " (sección "Radio") y " CULTURA Y EDUCACIÓN: LA CUENTA PENDIENTE " (sección "Escuelas con Identidad") que apuntan hacia el mismo lado que esta que usted está leyendo ahora.

 


Carlos Polimeni. La tarde de Polimeni, lunes a viernes de 14 a 16.

 

Ahora lo invito a que mate o vinito mediante y con celulares apagados, escuche atentamente lo que conversaron Polimeni y el Tata Cedrón el pasado 15 de enero por la AM530, la radio de las Madres de Plaza de Mayo.

Contiene dos "perlitas". Una, señalada por el Tata Cedrón acerca de que el agua potable de diez provincias argentinas está en manos de una de esas "empresas" internacionales con sede en paraísos fiscales. Es de capitales manejados por el israelita Netanyahu. El acuerdo con semejantes nenes fue firmado por un funcionario del gobierno de Alberto Fernández, el mismo gobierno que "negoció" con el FMI legalizando y obligando a la Argentina a hacerse cargo del afano de 45.000 millones de dólares que había obtenido Mauricio Macri, el mismo que "renegoció" que el río Paraná siga siendo territorio privado con el nombre de hidrovía, que no intervino a la empresa Vicentín y que tuvo en Cultura y Educación a seguidores del club del clan.

La otra la contó Polimeni: el diálogo entre Paul Mc Cartney (uno de los fundadores de los ingleses Beatles) y su padre.

Disfrútelo y medítelo.

 

Audio de la nota: Polimeni y el  Tata Cedrón el 15 de enero de 2025.   



Audio de la nota



Comentá esta nota:




Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar