HOMENAJE A UNO DE LOS
GRANDES FELINOS DE ABYA YALA
Según
los datos que contamos, se trata del primer monumento al Yaguareté en todo el
Partido de Tigre. En este video, los responsables de la escultura explican qué
los motivó a llevar a cabo este proyecto.
"La
idea es que sea una escultura que represente a un guardián de los ancestros de
los pueblos originarios", explica Alejandra Monteverde, quien aparece junto a
José Luis Gómez.
"Este
es un trabajo que estamos haciendo para un asentamiento arqueológico que se
llama Punta Querandí, lo hacemos para apoyar a esta gente que está luchando
para conseguir estas tierras para una comunidad indígena", relata la
paleoartista.
La
mujer advierte "las actitudes de violencia que han experimentado" los
integrantes de la comunidad, que "no son dignas de ningún ser humano".
"Para
nosotros es un honor hacer este trabajo, lo hacemos ad-honorem", expresa
Alejandra y agrega: "Invitamos también a otras personas que puedan acercarse
para brindarles todo su apoyo".
Como
anunciamos el 18 de febrero pasado en el octavo aniversario del campamento de
Punta Querandí, en estas próximas semanas y meses son varios los objetivos a
cumplir: la finalización de la primera Maloka del Gran Buenos Aires -luego de
siglos-, la ampliación del Museo Autónomo de Gestión Indígena que funcionará
además como biblioteca, y la inauguración de un monumento al Yaguareté.
![](fotos/0004036-03l.jpg?rnd=86210)
El
nombre de nuestro distrito se debe a la existencia de numerosos yaguaretés,
especie que fue extinguida recién a principios del siglo 20. En el sitio
arqueológico "Punta Canal" ubicado en territorio de la comunidad fue encontrado
un hueso de este carnívoro, lo cual no ha aparecido en otros sitios
arqueológicos de la zona.
Los
negocios inmobiliarios son los culpables de esta situación de acoso que sufre
Punta Querandí. "Los countries están
avanzando haciendo que esta zona de humedales sea depredada por proyectos que
no tienen ninguna consideración a la naturaleza y al medioambiente", advierte
Alejandra Monteverde.
Un
postergado pero justo homenaje a uno de los grandes felinos del AbyaYala
-América- que nos vuelve a recordar que Buenos Aires es parte del territorio
ancestral de los pueblos originarios. Y un hito más en el largo proceso de la
lucha de Punta Querandí.