Víctor Francisco Lupo, autor del libro que aquí se comenta
afirmó que tenía pensado presentarlo en ocasión de los doscientos años de la
Independencia Nacional, esto es el 9 de julio de 2016.
"Pero cuando empecé con los amigos tucumanos a
investigar la historia de los tucumanos descubrí que en cada uno de ellos, en
cada hazaña de ellos, en cada triunfo de ellos había algo especial, un plus. Un
plus que con el tiempo saqué, que es la mística tucumana. Entonces
comprendí que la mística tucumana no era
la Independencia del 9 de julio de 1816, sino que la mística que tenemos todos
los tucumanos y que los deportistas lo demuestran en las canchas es la mística
que nos dejó el general Manuel Belgrano junto con el pueblo tucumano cuando
protagonizaron la Batalla de Tucumán, en septiembre de 1812".
Estas palabras las pronunció ante un numeroso público, que
se reunió en el anfiteatro de la Provincia de Tucumán de la calle Suipacha, en
la Ciudad de Buenos Aires.
Con la presentación de Hugo Lencina, el acto propuso
reconocimientos y homenajes, como los protagonizados por el cantor Mario Cabrera y el actor Alberto
Benegas a los clubes de barrio.
Participantes destacados: El "dueño de casa"
(representante oficial de la Provincia de Tucumán en Capital Federal) Lic.
Pablo David Tonelli, el embajador Eduardo Cavadini, el autor del prólogo,
historiador Pablo José Hernández y una numerosa presencia de glorias del
Deporte de Argentina:
Osvaldo Suárez, Julio Galini, Iris Fernández, Juan Carlos
"la garza" Guzmán, Franco Frasoldatti, Nicolás Novello, José Rafael
Albrecht, "Muñeco" Madurga, Claudia Casabianca, Jorgelina Rimoldi, Domingo Amaizón, Pedro Décima,
Ricardo González (integrante del legendario equipo campeón mundial de Básquet
de 1950), Viviana Andújar, Emilio Gutiérrez, el profesor Mario Mouche (que
preparó físicamente a la "Generación Dorada" campeón olímpico),
Carlos Beto Rodriguez (siete veces ganador de la "San Silvestre" para
atletas discapacitados)...
Envió su adhesión, explicando que no podía estar presente ya
que a esa misma hora tenía que oficiar Misa, el muy querido Padre Pepe.
El primer reconocimiento especial de la noche fue para un deportista asesinado por la dictadura genocida de 1976, el tenista Daniel
Schapira, que recibió su hijo.
Acerca del contenido del libro, ofrecemos en esta nota la
voz de su autor.
Ricardo Luis Acebal
![](fotos/0001284-02l.jpg?rnd=29520)
Víctor Francisco Lupo
Audio de la nota: Víctor Francisco Lupo, Buenos Aires 2 de
julio de 2013